Blog
Tipos de Policía en España
- julio 29, 2023
- Publicado por: Ainara Gómez
- Categoría: Blog

Tipos de Policía en España: un vistazo a los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad que desempeñan roles fundamentales en el mantenimiento del orden y la protección ciudadana.
¿Qué Tipos de Policía existen en España?
En España, es posible encontrar una variedad de Tipos de Policía que se distribuyen en tres categorías principales:
- Los que dependen del Gobierno Central.
- Los que dependen de las Comunidades Autónomas.
- Los cuerpos de Policía Local, operativos a nivel municipal.
A continuación, se detallarán cada una de estas categorías y los Tipos de Policía que las componen.
Los que dependen del gobierno.

Guardia Civil.
Dentro de los Tipos de Policía que dependen del Gobierno Central, destaca la Guardia Civil. Con una rica historia que se remonta a 1844, esta fuerza policial está adscrita al Ministerio del Interior y se caracteriza por su amplia presencia en todo el territorio nacional, tanto en áreas urbanas como rurales. La misión principal de la Guardia Civil es garantizar la seguridad ciudadana, prevenir y combatir delitos, así como proteger las infraestructuras críticas del país. Asimismo, también asume labores de control de tráfico y seguridad vial en las carreteras españolas.
La Guardia Civil es reconocida por su naturaleza militar y su función dual, ya que, en situaciones de emergencia o misiones internacionales, puede ser desplegada para tareas de carácter militar.
Cuerpo Nacional de Policía.
Otro de los Tipos de Policía que dependen del Gobierno Central es el Cuerpo Nacional de Policía. Creado en 1986 como resultado de la fusión de distintos cuerpos de policía existentes en ese momento, su objetivo principal es mantener la seguridad ciudadana en áreas urbanas y metropolitanas. Este cuerpo policial, adscrito también al Ministerio del Interior, se encarga de la investigación y prevención del crimen, la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y la delincuencia organizada. Además, emite documentos de identificación y pasaportes, entre otros servicios administrativos.
Los que dependen de las comunidades autónomas.
Mossos d’Esquadra (Mozos de Escuadra).
Dentro de los Tipos de Policía que dependen de las Comunidades Autónomas, se encuentra el cuerpo policial de la comunidad autónoma de Cataluña conocido como los Mossos d’Esquadra. Creados en 1983, tienen la responsabilidad de mantener el orden público y la seguridad ciudadana en la región. Si bien sus competencias son similares a las de la Policía Nacional, su actuación se limita al ámbito territorial de Cataluña.
Ertzaintza.
La Ertzaintza es el cuerpo de policía del País Vasco, creado en 1982, y forma parte de los Tipos de Policía que operan bajo la dependencia de las Comunidades Autónomas. Su principal objetivo es garantizar la seguridad y el orden público en la comunidad autónoma vasca. Aunque comparte funciones con la Policía Nacional y la Guardia Civil, la Ertzaintza tiene una mayor presencia en el ámbito local y regional.
Policía Foral de Navarra (Foruzaingoa).
En el contexto de los Tipos de Policía que dependen de las Comunidades Autónomas, también encontramos la Policía Foral de Navarra, cuya función principal es mantener el orden y la seguridad ciudadana en la región. A pesar de la presencia de delegaciones del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en Navarra, la Policía Foral tiene competencias específicas en la comunidad.
Policía Canaria (CGPC).
Por último, entre los Tipos de Policía autonómicos, se encuentra la Policía Canaria, también conocida como Cuerpo General de la Policía Canaria, cuya misión es preservar la seguridad y el orden público en el archipiélago canario. Su actuación complementa la labor realizada por la Policía Nacional y la Guardia Civil en la región.
Policías locales.
Policía Local.

Los Tipos de Policía locales están representados por las Policías Locales, cuerpos de seguridad que operan a nivel municipal. Cada municipio en España cuenta con su propia Policía Local, cuyas funciones principales son mantener el orden público, garantizar la seguridad ciudadana y velar por el cumplimiento de las ordenanzas locales. Estos agentes suelen colaborar con otros cuerpos policiales en caso de emergencias o situaciones que requieran una respuesta coordinada.
Guardia Urbana.
En el ámbito de los Tipos de Policía locales, encontramos la Guardia Urbana, un cuerpo policial que opera específicamente en la ciudad de Barcelona. Su objetivo es mantener el orden en la ciudad, velar por la seguridad de los ciudadanos y colaborar con otras fuerzas de seguridad cuando sea necesario.
Guardia Urbana de Barcelona (GUB).
En la misma línea, la Guardia Urbana de Barcelona (GUB) es el cuerpo de policía municipal de la ciudad condal. Al igual que otras Policías Locales, su función principal es garantizar la seguridad ciudadana, intervenir en conflictos locales y colaborar con los ciudadanos para mantener la convivencia en la ciudad.
Policía Municipal.
La Policía Municipal es el cuerpo de seguridad local en la ciudad de Madrid. Sus funciones son similares a las de las otras Policías Locales, centrándose en el mantenimiento del orden público y la protección de los ciudadanos en el ámbito municipal.
Policía Municipal de Madrid.
La Policía Municipal de Madrid tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y la convivencia en la capital de España. Trabaja en coordinación con otros cuerpos de seguridad del Estado para mantener el orden y proteger a los ciudadanos madrileños.
En conclusión, en España, conviven diversos Tipos de Policía que operan a nivel nacional, regional y municipal. Cada uno de estos cuerpos desempeña un papel fundamental en la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público en sus respectivos ámbitos de actuación. La colaboración y coordinación entre estos cuerpos son fundamentales para garantizar la protección y bienestar de todos los ciudadanos españoles.
Autor:Ainara
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.