Blog
Preparación Física para las Pruebas de la Guardia Civil: Consejos, Rutinas y Estrategias
- agosto 31, 2023
- Publicado por: Ainara Gómez
- Categoría: Uncategorized

Ingresar en la Guardia Civil requiere un nivel óptimo de forma física, ya que las pruebas físicas son un componente crucial del proceso de selección. Prepararse adecuadamente para estas pruebas es esencial para tener éxito en el examen. Aquí te proporcionamos una guía completa sobre la Preparación Pruebas de la Guardia Civil, junto con consejos y recomendaciones para alcanzar tu máximo potencial.
Prueba de Velocidad: Carrera de 50 metros
La prueba de velocidad evalúa tu capacidad de explosión y rapidez. Aquí hay una rutina de entrenamiento que puedes seguir:
- Sprints: Dedica al menos 2-3 días a la semana para entrenar sprints. Realiza series de carreras cortas de 50 metros a máxima velocidad. Comienza con 5-6 repeticiones y aumenta gradualmente.
- Entrenamiento de Fuerza: Incorpora ejercicios como sentadillas, saltos y estocadas para mejorar la fuerza explosiva de tus piernas.
- Técnica de Carrera: Trabaja en tu técnica de carrera para maximizar la eficiencia y minimizar la resistencia al aire.
Prueba de Resistencia Muscular: Carrera de 1.000 metros
La resistencia muscular es esencial para mantener un rendimiento constante a lo largo de la prueba. Sigue esta rutina:
- Entrenamiento Aeróbico: Realiza sesiones de carrera continua a ritmo moderado para mejorar tu resistencia cardiovascular. Aumenta gradualmente la distancia y la intensidad.
- Intervalos: Alterna entre períodos de carrera moderada y períodos de carrera intensa para simular la prueba real y mejorar tu capacidad para mantener el ritmo.
- Entrenamiento Cruzado: Considera incorporar actividades como ciclismo o natación para diversificar tu entrenamiento y reducir el riesgo de lesiones.
Prueba Extensora del Tren Superior: Flexiones

Esta prueba evalúa la fuerza de la parte superior del cuerpo. Sigue esta rutina:
- Flexiones: Realiza flexiones regularmente para aumentar tu fuerza. Comienza con flexiones en las rodillas si es necesario y progresa hacia las flexiones de brazos completas.
- Entrenamiento de Espalda: Fortalece la espalda y los músculos del core con ejercicios como dominadas, remo y planchas.
Prueba de Natación: Recorrido de 50 metros
La natación exige habilidades acuáticas y resistencia. Aquí hay una rutina de entrenamiento:
- Natación Regular: Practica la natación de estilo libre para mejorar tu técnica y resistencia en el agua. Incrementa gradualmente la distancia nadada.
- Entrenamiento de Respiración: Trabaja en tu técnica de respiración bilateral para mejorar la eficiencia mientras nadas.
Consejos y Recomendaciones Generales
- Planificación: Diseña un plan de entrenamiento que incluya diferentes tipos de ejercicios y días de descanso.
- Consistencia: Mantén una rutina constante de entrenamiento para asegurarte de que estás progresando de manera constante.
- Nutrición e Hidratación: Mantén una dieta equilibrada y asegúrate de estar bien hidratado para maximizar tu rendimiento y recuperación.
- Descanso: El descanso adecuado es esencial para la recuperación muscular. No subestimes la importancia del sueño.
- Escucha a tu Cuerpo: Presta atención a las señales de tu cuerpo. Si sientes dolor o fatiga excesiva, tómate un tiempo para recuperarte.
- Entrenador o Grupo de Entrenamiento: Considera trabajar con un entrenador o unirse a un grupo de entrenamiento para recibir orientación profesional y motivación adicional.
Prepararte para las pruebas físicas de la Guardia Civil es un proceso desafiante pero gratificante. Con una planificación adecuada, esfuerzo constante y enfoque, puedes mejorar tu nivel de condición física y aumentar tus posibilidades de éxito en el examen.
Desde Mundopsicops esperamos que te sea de ayuda nuestro post sobre cómo prepararte para las pruebas físicas. Aunque nos centremos en la parte más psicotécnica de la formación policial, hemos de recordar que existen otras partes del proceso en las que también podemos ser de ayuda a quienes quieren convertirse en policías. Así que estate atento a más consejos en nuestros futuros posts. ¡VAMOS JUNTOS!
¡Pero no olvides prepararte con expertos, los test psicotécnicos!
Autor:Ainara
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.